top of page

📅Calendario Escolar 2025–2026: lo que todo docente debe saber

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado oficialmente el calendario escolar para el ciclo 2025–2026. Esta guía no solo marca los días de clase y vacaciones, sino también los espacios de planeación, evaluación y formación continua, fundamentales para una docencia organizada y con propósito.


🗓️ Duración del ciclo

El nuevo ciclo escolar iniciará el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluirá el viernes 10 de julio de 2026, sumando 185 días efectivos de clase, cinco menos que en calendarios anteriores.


Este ajuste responde a la necesidad de equilibrar el tiempo de instrucción con la carga administrativa y el bienestar del personal docente.


✏️ Periodos clave

  • Vacaciones de invierno: del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026.

  • Vacaciones de Semana Santa: del 30 de marzo al 13 de abril de 2026.

  • Consejos Técnicos Escolares (CTE): el último viernes de cada mes continuará siendo jornada de trabajo colegiado.

  • Receso de fin de ciclo: a partir del 11 de julio de 2026.


Además, se han programado semanas específicas para la descarga administrativa y procesos de evaluación.


👧 Prevención y acompañamiento

Un aspecto notable de este calendario es la inclusión de actividades relacionadas con la prevención del abuso infantil y el fortalecimiento del entorno escolar seguro, alineadas con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana. Estas jornadas estarán coordinadas por cada plantel con apoyo de los servicios de orientación y participación social.


🎯 Implicaciones para nosotros los docentes

El nuevo calendario plantea oportunidades y retos:


Ventajas:


  • Más días para planeación y formación continua.

  • Mayor claridad en tiempos de descanso.

  • Articulación con campañas de salud y bienestar estudiantil.


Retos:


  • Requiere anticipación en la planeación didáctica anual.

  • Demanda coordinación eficiente para cumplir metas curriculares en menos días lectivos.


Como docentes en formación y actualización, conocer y apropiarnos del calendario escolar es clave para ejercer una práctica pedagógica intencionada, organizada y coherente con las necesidades del alumnado. Desde el CAM Tuxtepec, te invitamos a revisar el calendario completo, marcar tus fechas importantes y aprovechar cada espacio de crecimiento profesional.




Kommentare


CAM Tuxtepec: Dedicados a la formación continua y profesionalización docente en la región.

Calle Sebastián Ortíz #454

Col. María Luisa.

Tuxtepec, Oax.

Tel . 2878750747

icono de whatsapp

Tel . 2878897237

Última actualización:

Julio 2025

bottom of page